Cuando uno viaja a otro país sabe que algunas costumbres son diferentes y que las experiencias de cada día nos ayudarán a aprender poco a poco sobre esa nueva cultura.
Ya he estado en lugares donde la propina o "tip" es algo muy particular y si por ejemplo pides una pizza, la persona que llegue a entregarla esperará que le des el dinero de la pizza incluyendo "su parte" y, si no lo haces, puede molestarse!
Bueno, el haber estado en lugares donde eso es común no quiere decir que siempre que vayas a esos lugares recordarás esa característica, principalmente cuando en el país en el que vives eso no es usual. O la propina se "maneja" de otra manera.
Cuando llegué no tenía idea que aquí también existía eso del "tip" y lo aprendí a la hora de pagar la cuenta en un restaurante. Donde, dicho sea de paso, la comida era muy buena :)
![]() |
Hamburguesa y ensalada Caesar |
Fui a almorzar con otras dos chicas que había conocido por Anna (mi roommate!). Pedimos la comida, comimos, pedimos la cuenta y la mesera, que había sido bien atenta realmente (hasta ese momento), nos pasó las cuentas individuales.
Las chicas, que viven hace un tiempo aqui, pagaron con tarjeta ya incluyendo la propina. Como el sistema que tienen las maquinitas de acá te pregunta si quieres dar propina y cuanto vas a dar, yo no me percaté de eso, y como pagaría en efectivo, no tendría esa "ayuda". Así que di el dinero y esperé mi vuelto, que debería ser 10, pero la mesera me preguntó 5? Y yo le dije, no 10 (porque en mi cabeza no existía eso de dar propina).
Resumiendo, las chicas me dijeron que ella estaba esperando propina. Yo entendí y quise dar una cantidad, pero ella se molestó al punto de decir que no necesitaba mi dinero (o algo asi) y se fue de la mesa, creando un momento de tensión. Yo no tenía problema en dar la propina, simplemente no sabia.
En fin, creo que la forma como pasaron las cosas no fue la ideal, que la mesera debía haber notado que yo no era de aquí y no reaccionar de esa forma. Y bueno, después de eso, estoy más atenta a la hora de pagar las cosas.
Por lo que me explicaron después, en teoría, en todo servicio que recibas de una persona debes pagar propina, eso incluye peluqueros, manicuristas, entregadores de pizza y todos que te brinden algún servicio. Y si, yo sé que en el precio ya estás pagando por ese servicio, pero es así como funciona aquí y si no quieres pagar estás en tu derecho, solo que te pueden mirar feo.
Es como si pagaras porque consideras que la persona hizo un buen trabajo, o se esforzó o te atendió bien.
En el caso de restaurantes, cuando te sirven en la mesa lo normal es pagar la propina también, en fast food no sería necesario, aunque la vez pasada compré un café y cuando pagué con tarjeta apareció el mensaje de la propina y acepté.
Esta es una costumbre que, en mi opinión, podría no existir. Prefiero que pongan el porcentaje de servicio en la cuenta o que el mesero me de mi vuelto en monedas y yo tenga la libertad de dejar algunas para él.
Pero cada lugar es diferente y debemos adaptarnos al lugar en el que estemos.
=)
Nenhum comentário:
Postar um comentário